Mostrando entradas con la etiqueta pirateria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pirateria. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de marzo de 2012

Disconformidad en comunidades P2P por servidores de descarga directa y acortadores de URL que pagan

Mucha gente se encontró hace unos años una gran migración de el uso de P2P (BitTorrent, emule) a las descargas directas (DD). La gran ventaja por supuesto era la velocidad de descarga, eso si había limitaciones para usuarios gratuitos pero los premium no tenían nada que les impida seguir descargando.

Este sistema de servicio premium fue por el que mucha gente pagó a el ya caído megaupload, y por lo que se lo acusa. Pero no es el único detalle.

También hay servicios que pagan por referido o por descargas y hasta existe casos como acortadores de URL que pagan 4 dólares por 1000 accesos a esa dirección acortada.


Es decir hay personas que se dedican a subir material a servidores de descarga directa con un usuario registrado y van recibiendo plata por cada acceso a dicha URL de descarga o cada persona que a partir un enlace generado por un archivo de este usuario se registra al sitio con una cuenta premium.

Tal vez parezca poca la plata en un principio pero esta gente se dedica a publicarla en muchísimos sitios a la vez lo que, dependiendo de la relevancia del material, puede ser descargado por mucha gente.

Por esta razón algunas comunidades de descarga están considerando bloquear determinados servidores de descarga directa, ya que apoyan el intercambio sin fin de lucro y considera que este sistema de pago atenta contra su filosofía.

domingo, 30 de octubre de 2011

Cayó EdsullivanDVD: piratería a gran escala en CABA, Argentina

El sitio de venta de DVDs no originales a domicilio EdsullivanDVD se encuentra inaccesible, y ya no está operando dado que se realizó un allanamiento el Jueves 27 de Octubre por parte de la policía Metropolitana.

Una imagen del sitio que actualmente no se encuentra accesible:

Según la nota periodística, se afirma que se secuestraron más de 50.000 copias ilegales pertenecientes a más de 16.000 títulos. También afirman que se lograba una ganancia de 20.000 pesos argentinos (unos 4700 dolares estadounidenses) por día.

Se pueden ver una imagen donde se encontraban 36 gabinetes en estantes aparentemente para copiado de películas.

El debate en los foros P2P fue intensos, algunos afirmaban que era una buena fuente para obtener contenido de calidad que resultaba difícil obtener en la vía comercial legal. También que estaría operando hace más de 6 años.
Pero algo queda claro: no se apoya la comercialización de contenido y se considera un mal al P2P. Si se apoya su intercambio sin fin de lucro.

domingo, 19 de junio de 2011

... ellos lo llaman piratería.

Hemos hecho lo que ni las 100 bibliotecas mas grandes de todo el mundo hayan podido lograr; difundir cultura por todo el planeta sin fin de lucro. Claro ellos lo llaman piratería.

martes, 15 de marzo de 2011

"Internet es la salvación de nuestro cine" Discurso de Alex de la Iglesia en los premios Goya 2011


En un discurso mas que trascendental, donde el presidente de la Academia de Cine español da a entender su punto de vista sobre el tema de la Ley Sinde. Sin dudarlo un importante discurso cuya transcripción se encuentra aquí.
La yapa: su última película fue distribuida por redes P2P mediante una copia otorgada para miembros de la academia de cine español.

jueves, 3 de marzo de 2011

Adelantándose a la piratería

Es curioso, pero cierto.
El director del documental Argentino “Hacerme Feriante” decidió adelantarse a la piratería. ¿Qué fue lo que hizo? Distribuyo copias de buena calidad en DVD de dicho documental, para que sea vendido por feriantes a 5 pesos argentinos.
Esta sorprendente decisión se debe a que justamente ese film relata diferentes aspectos sobre la feria “La salada”, lugar donde según un informe estadounidense el 40% de la mercadería es falsificada.
Lo mas llamativo, el film aun no se encuentra en las redes de pares ni en los sitios de descarga directa, va directamente en contra del curso normal (lo normal es que los vendedores de films falsificados lo descarguen de Internet).

Pueden leer una entrevista al director por parte del diario perfil, y ver el trailer a continuación: