Pablo Soto debió realizar un largo proceso judicial en el cual las discográficas lo demandaron por 13 millones de euros por su software P2P "MP2P", pero finalmente la Audiencia Provincial de Madrid desestima el recurso de las discográficas y consideró que este software no es ilegal.
Así según el fallo en España no se considera ilegal la tecnología en si misma.
Mostrando entradas con la etiqueta judiciales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta judiciales. Mostrar todas las entradas
domingo, 1 de junio de 2014
sábado, 30 de noviembre de 2013
No constituye delito subir una película a YouTube en Argentina
Según un fallo del 28 de octubre del 2013 por parte de los jueces de la sala V de la Cámara del Crimen no constituye delito la subida y publicación de la película Argentina "Un cuento chino" donde actúa Ricardo Darín.
El proceso penal se inicio imputando a Google (propietario de YouTube) y a 10 usuarios que habrían subido la película a la plataforma de videos por infracción a la ley de Propiedad Intelectual Argentina (11.723).
Pero los jueces entendieron que la responsabilidad es expost, es decir luego de que fueran anoticiados de la posible infracción y tuvieron efectivo conocimiento. También entendieron que no había delictivo el accionar de los usuarios de subir las películas de forma gratuita sin ninguna alteración. Por otro lado consideraron que la acción prohibida está relacionada con el tipo penal de estafa por lo que requiere un desplazamiento económico a partir del ardid o engaño.
Se puede descargar el fallo completo en Diario Judicial.
El proceso penal se inicio imputando a Google (propietario de YouTube) y a 10 usuarios que habrían subido la película a la plataforma de videos por infracción a la ley de Propiedad Intelectual Argentina (11.723).
Pero los jueces entendieron que la responsabilidad es expost, es decir luego de que fueran anoticiados de la posible infracción y tuvieron efectivo conocimiento. También entendieron que no había delictivo el accionar de los usuarios de subir las películas de forma gratuita sin ninguna alteración. Por otro lado consideraron que la acción prohibida está relacionada con el tipo penal de estafa por lo que requiere un desplazamiento económico a partir del ardid o engaño.
Se puede descargar el fallo completo en Diario Judicial.
domingo, 17 de marzo de 2013
Documental de TPB: La Bahía del Pirata - Lejos del Teclado
The Pirate Bay - Away from Keyboard (2013) - TPB: AFK, es un documental filmado mientras se realizaban los juicios a los responsables del mayor tracker de bittorrent de la actualidad.
Si bien no devela grandes secretos ni novedades permite realizar un seguimiento que ya es parte de la historia del copyfight.
Como bien se sabe el tracker The Pirate Bay se encuentra activo en la actualidad, aunque las personan llevadas a juicio sufren distintas persecuciones (una libre, otra prófuga y otra presa –aunque también acusado de otros delitos ajenos al caso-), y eso sin contar la multa en dinero.
Es claro que el caso de TPB trata de ser un caso ejemplificador, y como manifiestan los acusados, ante trucos legales ellos utilizan trucos tecnológicos, lo que les permite seguir estando en línea.
Parte de la acusación se baso en los supuestos ingresos que el sitio obtenía gracias a la publicidad, cuestión que los acusados desmienten afirmando ser una cuenta tendenciosa y errónea, y manifestando que el costo de los servidores y su mantenimiento así como el ancho de bando debe mantenerse de alguna forma.
Pero el punto tal vez crítico es que se los acusa de facilitar la piratería, razón por la cual ellos afirman que no realizan censura alguna y que el sitio es un punto de encuentro, un documento en blanco donde cualquiera puede escribir.
Sea como fuere, el documental liberado en el tracker bajo licencia creative commons ayuda a entender un poco mejor el caso aunque no da una gran cantidad de información y mezcla distintos aspectos tanto de lo tecnológico, legal como personales de los acusados.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
La justicia argentina pide el bloqueo de páginas Webs mediante la CNC
La Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) Argentina ha notificado a los licenciatarios de Telecomunicaciones que prestan el servicio de Acceso a Internet que realicen el bloqueo de determinados sitios.
La primera notificación fue hecha con motivo del sitio leakymails, luego surgió otra que solicitaba el bloqueo de otros sitios. Más tarde se notifico para realizar el bloqueo de una URL de el sitio de Cuevana y recientemente se dio el caso de la notificación del bloqueo de diversos sitios que explican como desbloquear las netbooks provistas por el Estado Nacional Argentino en el programa Conectar Igualdad.
Todos los bloqueos fueron solicitados por jueces y si bien se puede acceder mediante un proxys o una conexión "tunelizada", la gran mayoría de los argentinos no podrán acceder a dichos contenidos por desconocer de estas herramientas.
Sobre el primer bloqueo se ha dado que por error varios ISPs bloquearon una dirección IP de blogger en vez de una determinada URL lo que provocó la queja de Google.
La primera notificación fue hecha con motivo del sitio leakymails, luego surgió otra que solicitaba el bloqueo de otros sitios. Más tarde se notifico para realizar el bloqueo de una URL de el sitio de Cuevana y recientemente se dio el caso de la notificación del bloqueo de diversos sitios que explican como desbloquear las netbooks provistas por el Estado Nacional Argentino en el programa Conectar Igualdad.
Todos los bloqueos fueron solicitados por jueces y si bien se puede acceder mediante un proxys o una conexión "tunelizada", la gran mayoría de los argentinos no podrán acceder a dichos contenidos por desconocer de estas herramientas.
Sobre el primer bloqueo se ha dado que por error varios ISPs bloquearon una dirección IP de blogger en vez de una determinada URL lo que provocó la queja de Google.
domingo, 28 de octubre de 2012
Restitución del dominio de Roja directa
Hace más de un año en este mismo blog se comentó como el gobierno de Estados Unidos secuestró el dominio .com de rojo directa. Pues bien ahora el mismo se ha restituidos sin dar explicación alguna mas que el Gobierno Estadounidense haya retirado la correspondiente demanda (es decir que se aplico la suspensión de un dominio sin una sentencia firme).
Según se explica en el blog Uberbin, esta medida fue tomada como consecuencia de un caso similar en el cual el Gobierno estadounidense salió perdiendo, específicamente el caso MyVidster.
Hay que aclarar que sigue existiendo dominios que por una u otra razón se encuentran secuestrados, como es el caso de Megaupload.
Según se explica en el blog Uberbin, esta medida fue tomada como consecuencia de un caso similar en el cual el Gobierno estadounidense salió perdiendo, específicamente el caso MyVidster.
Hay que aclarar que sigue existiendo dominios que por una u otra razón se encuentran secuestrados, como es el caso de Megaupload.
sábado, 16 de junio de 2012
Proyecto de ley Argentino: Libre acceso a la cultura
Integrantes del partido político Proyecto Sur presentaron ante la Cámara de Diputados de la Nación Argentina un proyecto de ley de tres artículos en el cual reivindican el Derecho de acceso a la cultura y busca que no se considere ilícito (frente a la ley de Propiedad Intelectual de dicho país 11.723) el intercambio de esta por medios como Internet.
Con extensos fundamentos se explica que lo que sí debe considerarse ilegal es la copia con fines comerciales, y haciendo referencia a pactos y normativa defienden la postura de que el intercambio sin fin de lucro no se debería considerar ilegal y que no se debería perseguir a las personas que intercambian enlaces de P2P.
Con extensos fundamentos se explica que lo que sí debe considerarse ilegal es la copia con fines comerciales, y haciendo referencia a pactos y normativa defienden la postura de que el intercambio sin fin de lucro no se debería considerar ilegal y que no se debería perseguir a las personas que intercambian enlaces de P2P.
martes, 13 de marzo de 2012
Detienen a un presutno usuario de Cuevana
Una noticia que está generando mucho que hablar en chile y argentina es la detención y luego liberación de un usuario del sitio de streaming cuevana.
El manifestó, según trascendió, que sube y comparte las películas porque es cinéfilo y quiere permitir el acceso a la gente que no las puede ver.
Finalmente en su liberación el dijo: "No he ganado nada con esto" y ese es un punto fundamental para comprender si, según nuestro entender, hubo o no delito.
Lo cierto es que no se habrá llevado un grato momento y ese usuario (que la policía calificó de administrador) podría ser cualquiera de los tantos usuarios que colaboran en sitios de descarga.
Cabe destacar que el sitio Cuevana consta de un gran catálogo verdaderamente bien armado y una interfaz muy limpia y ordenada.
En la actualidad no se llega a ver publicidad en Cuevana, lo que a simple vista no connotaría que los administradores buscan un rédito comercial mediante el sitio dado que si esto se demuestra podrían enfrentar graves acusaciones.
El manifestó, según trascendió, que sube y comparte las películas porque es cinéfilo y quiere permitir el acceso a la gente que no las puede ver.
Finalmente en su liberación el dijo: "No he ganado nada con esto" y ese es un punto fundamental para comprender si, según nuestro entender, hubo o no delito.
Lo cierto es que no se habrá llevado un grato momento y ese usuario (que la policía calificó de administrador) podría ser cualquiera de los tantos usuarios que colaboran en sitios de descarga.
Cabe destacar que el sitio Cuevana consta de un gran catálogo verdaderamente bien armado y una interfaz muy limpia y ordenada.
En la actualidad no se llega a ver publicidad en Cuevana, lo que a simple vista no connotaría que los administradores buscan un rédito comercial mediante el sitio dado que si esto se demuestra podrían enfrentar graves acusaciones.
domingo, 30 de octubre de 2011
Cayó EdsullivanDVD: piratería a gran escala en CABA, Argentina
El sitio de venta de DVDs no originales a domicilio EdsullivanDVD se encuentra inaccesible, y ya no está operando dado que se realizó un allanamiento el Jueves 27 de Octubre por parte de la policía Metropolitana.
Una imagen del sitio que actualmente no se encuentra accesible:

Según la nota periodística, se afirma que se secuestraron más de 50.000 copias ilegales pertenecientes a más de 16.000 títulos. También afirman que se lograba una ganancia de 20.000 pesos argentinos (unos 4700 dolares estadounidenses) por día.
Se pueden ver una imagen donde se encontraban 36 gabinetes en estantes aparentemente para copiado de películas.
El debate en los foros P2P fue intensos, algunos afirmaban que era una buena fuente para obtener contenido de calidad que resultaba difícil obtener en la vía comercial legal. También que estaría operando hace más de 6 años.
Pero algo queda claro: no se apoya la comercialización de contenido y se considera un mal al P2P. Si se apoya su intercambio sin fin de lucro.
Una imagen del sitio que actualmente no se encuentra accesible:

Según la nota periodística, se afirma que se secuestraron más de 50.000 copias ilegales pertenecientes a más de 16.000 títulos. También afirman que se lograba una ganancia de 20.000 pesos argentinos (unos 4700 dolares estadounidenses) por día.
Se pueden ver una imagen donde se encontraban 36 gabinetes en estantes aparentemente para copiado de películas.
El debate en los foros P2P fue intensos, algunos afirmaban que era una buena fuente para obtener contenido de calidad que resultaba difícil obtener en la vía comercial legal. También que estaría operando hace más de 6 años.
Pero algo queda claro: no se apoya la comercialización de contenido y se considera un mal al P2P. Si se apoya su intercambio sin fin de lucro.
sábado, 20 de agosto de 2011
No festejaras con mi canción
Frecuentemente uno escuchas cosas como que “va a llegar un punto que ni cantar el feliz cumpleaños vamos a poder por los derechos de autor”, pues parece que al partido político PRO de la república Argentina, le paso algo parecido.
Este partido solía festejar con la canción “Arde la Ciudad” del grupo “La mancha de rolando” liderada por Manuel Quieto. Y este último es quien envió una carta documento al presidente del partido Propuesta Republicana (PRO) es decir a Mauricio Macri (actual y recientemente reelecto Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), donde se lo intima a dejar de usar las canción argumentando (cuando no) afectación a sus derechos de autor (Ley 11.723).
Ahora si se paga a los organismos correspondientes como SADAIC, ¿estará prohibido usar su canción? ¿es válida la intimación?
Claro, tiene un trasfondo político este reclamo, pero los derechos de autor se usan como arma.
La carta completa se puede ver en la nota de La Nación.
jueves, 30 de junio de 2011
Canon Digital en Argentina, sale otro intento
Primero fue el proyecto de la senadora Adriana Bortolozzi de Bogado (1298/08), que fue enormemente repudiado por páginas como NoAlCanon.org pero ahora un proyecto presentado por los senadores Pichetto y Giustiniani (S-3732/10) vuelve a tratar de imponer un canon digital en la república Argentina.
Veamos porqué esto va contra la carta magna de esta nación:
También se puede ver la excelente Infografía de DerechoALeer sobre el tema.
Veamos porqué esto va contra la carta magna de esta nación:
- Esta yendo contra una acción privada sin demostrar que genera un daño concreto a terceros (Art. 19)
- Está prejuzgando, generalizando y exigir un pago indiscriminado sin saber si lo que se está copiando realmente tiene copyright o no (Art. 18)
También se puede ver la excelente Infografía de DerechoALeer sobre el tema.
domingo, 8 de mayo de 2011
Fallo Argentino que confirma el procesamiento a administradores de web de enlaces
Acusándolos de participes necesarios de violación de la propiedad intelectual, un sitio web argentino sufrió la confirmación, por parte de la Cámara, del procesamiento de sus administradores. El sitio en cuestión es bastante conocido en argentina y ha recibido gran publicidad por diferentes medios.
Pareciera que los jueces no comparan resoluciones con otros países como el caso de España donde ya se consideró que “enlazar no es delito”.
El fallo es asombroso, por las conjeturas que sacan los jueces, por ejemplo:
“Los imputados a través de su sitio permitían que se publiciten obras que finalmente eran reproducidas sin consentimiento de sus titulares (ver fs.4/5, ?4, 96, 129, 134, 152, 3?4/3?5 y 382/389). Si bien ello ocurría a través de la remisión a otro espacio de Internet, lo cierto es que justamente tal posibilidad la brindaba su servicio.-”
En primer lugar los administradores no tienen la potestad de “permitir” ellos se ocupan de eliminar lo reportado, lo que es algo bastante diferente. Con el tráfico que tiene el sitio, ¿cómo piensan que van a “permitir” cada mensaje?
Por otro lado no se publicitaban obras, se publicitaban enlaces y lo hacen terceros no los administradores los cuales no acordaron previamente tal acción.
Y si Internet da muchas posibilidades, pero con ese criterio desconectemos Internet y listo ¿no?.
Me parece que el nexo causal se fue fuera del criterio razonable de la sana crítica.
En fin, un claro caso que demuestra ciertos fallos de conceptos y funcionamiento de esta tan maravillosa Internet.
miércoles, 23 de marzo de 2011
Confirmado el sobreseimiento de Indicedonkey
Nuevamente una sentencia (firme) española considera que enlazar no es delito en este caso la sentencia es por parte de la Audiencia Provincial de Madrid y hace referencia al sitio Indicedonkey (actualmente es forosindicedonkey).Otro sentencia a favor del P2P.
En el blog de David Bravo (abogado español especialista en propiedad intelectual y defensor de sitios de pares) se puede ver parte de la sentencia que en ella dice:
"los responsables de la página no realizan de forma directa actos de comunicación pública de obras protegidas por la LPI ya que no alojan en sus archivos los títulos descargados"
martes, 22 de febrero de 2011
Procedimientos Libres, el derecho en Internet
Si la información es poder hay personas que decidieron darnos poder, el caso es que en la web administrada por Javier de la Cueva "Derecho Internet" se puede encontrar un repositorio con información útil para defenderse o hacer valer los derechos, estos son escritos, doctrina y fallos.
Todo se encuentra en el repositorio de Procedimientos Libres y como su nombre lo indica tiene licencia libre.
Si bien es de España sirve como ejemplo para otros países.
Todo se encuentra en el repositorio de Procedimientos Libres y como su nombre lo indica tiene licencia libre.
Si bien es de España sirve como ejemplo para otros países.
viernes, 4 de febrero de 2011
Las páginas de enlaces no se consideran delitos en españa
En un fallo provisto por Bufet Almeida en este caso en referencia al sitio Estrenosdivx.com (actualmente el dominio está "parkeado"), un juez de España el 24 de enero del 2011 dice:
"... no resulta debidamente justificada la perpetración del delito, en cuanto a la actividad de enlazar, es decir, facilitar una dirección en la que se puede descargar la obra, por lo que al amparo del art. 641. Lecrim en relación con lo establecido en el art. 789.5 del mismo texto legal procede decretar el Sobreseimiento Provisional ..."
Este auto de sobreseimiento sigue afirmando que enlazar no es delito.
De todas formas en la noticia de meneame se armo un lindo debate sobre si corresponde o no la publicidad en sitios de descargas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)